Blog

Blog

¿Qué puedo comer después de una limpieza dental?

Como lo hemos mencionado en artículos anteriores, la limpieza dental es uno de los mejores hábitos que podemos tener para lograr una sonrisa perfecta, pero sobre todo adoptar para mantener una salud bucal de gran calidad. Por lo que es sumamente recomendable que la realices 2 veces al año, de esta manera no sólo podrás prevenir padecimientos más graves; sino que además sabrás como se encuentran tus dientes, encías y lengua.

Ahora, después de realizarte una limpieza, seguramente te has preguntado: ¿Qué puedo comer y/o después de realizármela? ¿Cuánto tiempo debo esperar? Bueno, pues eso realmente depende de algunas cosas como por ejemplo, ¿qué planeas comer o beber?, ¿recibiste tratamiento de fluoruro?, ¿te gusta el sentimiento de frescura una vez que te la hiciste?

  • Comidas y bebidas

Ingerir alimentos y/o bebidas inmediatamente después de haberte realizado una limpieza dental, puede afectar directamente el trabajo que recibiste por parte del dentista. Lo mejor es que le des algo de tiempo al tratamiento antes de la ingesta de algún alimento o alguna bebida, pero en caso de que sea estrictamente necesario, te recomendamos evitar los alimentos y las bebidas ácidas y abrasivas; especialmente si recibiste un tratamiento con fluoruro. Los alimentos pegajosos, pueden remover el tratamiento de los dientes, provocando que se generen bacterias en los dientes y en consecuencia algún padecimiento de mayor gravedad.

Algunos pacientes experimentan mayor sensibilidad después de la limpieza. Alimentos y/o bebidas muy calientes o muy frías, puedes causar algo de molestia e incluso dolor, por lo que de consumirse; te recomendamos que lo hagas siempre y cuando estén a temperatura ambiente.

  • Fluoruro

Si no recibiste este tratamiento, puedes ingerir cualquier tipo de alimento o bebida, inmediatamente después de haber terminado el procedimiento.

Si te realizaron el tratamiento durante la limpieza, lo mejor es esperar por lo menos 30 minutos antes de comer o beber. Esto asegura que el fluoruro tena el tiempo suficiente para que sea absorbido por los dientes. Si no respetas el tiempo mínimo corres el riesgo de que la aplicación no funcione y haya sido en vano.

  • Sensación de frescura y limpieza

El sentirte con un aliento fresco y limpio después de una limpieza es algo que no a todos les gusta, aunque a la mayoría si; por lo que suelen esperar antes de comer o beber algo y así poder mantener la sensación. Si tu no disfrutas o simplemente no te gusta la sensación de “haber estado en el dentista”, trata de esperar por lo menos 30 minutos después de que te realizaron el procedimiento. Una vez que esperaste, procura consumir lo que te ayude a eliminar la sensación, lo que mejor te funcione.

Aunque muchas veces pensamos que la boca es algo apartado al resto de cuerpo, no es así, todo está conectado. La limpieza nos ayuda como indicador de que todo está bien, o en su defecto, atenderlo lo más pronto posible, incluso en lo que pudiera parecer como padecimientos ajenos a la boca y que a través de esta se pueden manifestar.

Ahora ya sabes cuánto tiempo necesitas o debes esperar para que la limpieza dental funcione, y aunque al final del día mucho depende de tu decisión, es importante que lo consideres para que surta efecto y de esta manera tengas una sonrisa de 10.

Nuestros Expertos

Dr. Débora Almaraz

Odontóloga General

Nuestro especialista egresado de la Universidad Andrés Bello, Chile ha devuelto más de 5,299 sonrisas.

Dr. Juan Carlos García

Odontóloga General

Nuestro especialista egresado de la Universidad Andrés Bello, Chile ha devuelto más de 5,299 sonrisas.

Dr. Rubén Aldana

Implantes y Rehabilitación Oral

Nuestro especialista egresado de la Universidad Andrés Bello, Chile ha devuelto más de 5,299 sonrisas.

Dr. Walter Ríos

Periodoncia e implantes Dentales

Nuestro especialista egresado de la Universidad Andrés Bello, Chile ha devuelto más de 5,299 sonrisas.

Todas las especialidades

en un mismo lugar

¡Haz tu cita con nuestros expertos!