El embarazo es un proceso que trae consigo una gran cantidad de cambios en tu cuerpo tanto internos como externos y algunos pueden ser más evidentes que otros. Es importante que sepas como tratarlos o prevenirlos antes, durante y después del embarazo.
Puede que pienses que con tu visita regular al ginecólogo para tu citología periódica, o con recurrir a un nutricionista para que te diga que tipo de alimentos debes ingerir para el pleno desarrollo de tu bebé tu embarazo va a ser totalmente seguro, sin embargo estás pasando por alto un médico realmente importante en tu tratamiento prenatal: tu dentista.
¿Crees que tus dientes no tienen nada que ver con el desarrollo de tu bebé antes de su nacimiento? Descubre la importancia de una correcta limpieza dental y evita problemas en tu embarazo con estos simples consejos para asegurarte unos dientes sanos mientras esperas a tu bebé.
Cuando estás embarazada no es suficiente con asegurarte que tus dientes están blancos, de hecho tienes que cuidar muy bien de tus encías, mandíbulas, dientes e incluso de los músculos que utilizas en el proceso de masticación, ya que los cambios hormonales que sufres pueden causar muchos cambios en tu boca.
Entre las enfermedades más comunes que se presentan entre las embarazadas se encuentran:
- La Gingivitis: Esta enfermedad ocasiona que las pacientes presenten enrojecimiento, inflamación e incluso sangrado en la zona de las encías. A pesar que esta enfermedad se genera por la acumulación de placa bacteriana y no es propia de mujeres embarazadas, sus efectos se acrecientan durante el proceso de gestación debido a la alta producción hormonal la cual es realmente sensible a la placa, haciendo sus efectos mucho más notables.
- Náuseas: Este es un síntoma bastante común entre las mujeres gestantes y que puede afectar indirectamente tu salud bucal. Las náuseas te impedirán un correcto cepillado, ya que puede que prefieras dejar unas ciertas zonas de tu boca sin cepillar que provocarte accidentalmente el vómito lo cual contribuirá a la formación de caries y demás enfermedades bucodentales.
- Xerostomía: Mejor conocida como síndrome de la boca seca, es una enfermedad bastante común entre las mujeres que esperan un bebé. A pesar de sonar bastante insignificante, no lo es. La saliva es un protector natural contra las caries por lo cual es natural que su ausencia o insuficiencia propicie la aparición de éstas.
- Vómito: Cerca del 75% de mujeres embarazadas sufren de éste síntoma incluso antes de saber que están esperando a un bebé. Los ácidos que componen el vómito dañan en gran manera el esmalte de tus dientes, causando erosión y aumentando el riesgo que contraigas caries.
- Granulomas en las encías: Éstas son unas pequeñas bolitas que aparecen en la parte de la encía, dichas bolitas están llenas de sangre provocando que dichas bolitas se inflamen y que posteriormente sangren, se ocasionan generalmente por la falta o incorrecta limpieza dental, si se tiene una correcta limpieza dental estas no aparecerán, sim embargo si ya aparecieron una cuidadosa y buena limpieza hará que desaparezcan.
Podrás pensar que todas las enfermedades que se mencionaron antes solo se relacionan con tu salud bucal pero no hacen ningún daño a tu proceso de embarazo, sin embargo esto es totalmente falso. Las enfermedades en tu boca se relacionan directamente con problemas con el nacimiento y desarrollo de tu bebé y entre los problemas más frecuentes se encuentran:
- Falta de crecimiento en el bebé: Las bacterias de la placa bacteriana se hacen presentes en la placenta evitando que ésta se desarrolle a plenitud evitando que el bebé reciba todos los nutrientes necesarios, la principal razón de nacimientos con niños con bajo peso o falta de crecimiento.
Si planeas tu embarazo es recomendable que inicies con una correcta limpieza dental antes de concebir, de esta manera ya estarás preparada para evitar todas estas enfermedades en tus dientes. Si ya estás embarazada y quieres someterte a estos procesos dentales es muy importante que informes a tu dentista antes de iniciar los procesos. Es preferible que no realices ningún tratamiento dental durante los primeros tres meses de embarazo ya que es ahí cuando se forma el sistema nervioso y los órganos vitales del bebé, pasado el primer trimestre puedes realizarte los tratamientos que sean necesarios.
Con una correcta dieta y la adecuada limpieza de tus dientes, tu bebé, tu sonrisa y tú se sentirán y lucirán mucho mejor. Recuerda visitar cualquiera de nuestras 10 clínicas, o bien si tienes alguna consulta estamos para apoyarte en el PBX: 24447878.