Blog

Blog

¿Cómo prevenir la caries?

Uno de los padecimientos más comunes que nos impiden tener una salud bucal perfecta, son las caries. Si bien no es fácil verlas a simple vista, hay diferentes señales o síntomas que nos pueden ayudar a detectarlas a tiempo y en consecuencia a darles la atención apropiada y así evitar un mayor problema.

Si tienes las encías inflamadas, tienes un dolor agudo, mal aliento o simplemente tienes los dientes muy sensibles ante alimentos y/o bebidas calientes o frías, te tenemos una mala noticia; probablemente tengas caries.

A continuación te daremos una serie de consejos que te podrán ayudar a evitar las caries.

La caries es, básicamente, la destrucción de los tejidos que forman el diente incluyendo el esmalte. Esta destrucción se manifiesta a través de orificios o erosiones en el diente; y la realiza las bacterias que se encuentran en la placa a través de un ácido que poco a poco va consumiendo el tejido al grado de destruir el diente y los nervios que se encuentran dentro de él.

Si bien es cierto que las caries son más comunes en los niños, también se presentan en los adultos, y esto tiene que ver específicamente con la alimentación que llevamos así como con la calidad de higiene que le proporcionamos a nuestros dientes.

En el caso de la alimentación, es muy importante comer sano, y evitar algunos alimentos, principalmente dulces, frituras, pasteles, galletas y pan blanco. Esto por el hecho de que el azúcar generado por estos alimentos, atrae a las bacterias provocando acumulación de placa y en consecuencia generando caries.

Igual de importante es consumir alimentos que contengan vitaminas y minerales, tales como leche y quesos, alimentos fortificados con soya, almendras, verduras de hoja verde oscura, salmón, etc. Estos alimentos no sólo brindan grandes beneficios a tu cuerpo, sino que además son ricos en calcio, vitamina D y fósforo, por lo que ayudarán a tus dientes a estar fuertes y sanos.

Existen muchos mitos sobre el masticar chicles, y es por la razón que ya mencionamos, el azúcar; pero el consumo de chicles sin azúcar, ayudan a combatir la placa que se forma y en consecuencia a las bacterias. Esto es gracias a una sustancia que tienen de nombre xilitol, y a que el masticar chicle estimula la producción de saliva, lo que ayuda a limpiar los dientes.

Otro aspecto fundamental para evitar la caries, además de la alimentación; es la higiene bucal que le damos a nuestros dientes. Al igual que cualquier otra parte de nuestro cuerpo, la boca y en específico los dientes, requieren de un cuidado y de un mantenimiento constante y así evitar complicaciones posteriores. Por tal motivo, aquí te damos algunos consejos a seguir para que nunca pares de sonreír:

  • Cepíllate los dientes después de cada comida: este es un hábito esencial si no queremos tener caries y se debe de realizar por lo menos 2 veces al día. Para un mejor resultado, utiliza una pasta de dientes que contenga flúor y realiza movimientos circulares o de lado a lado recorriendo todos y cada uno de los dientes, tanto por el frente como por detrás. Es importante que sepas que todo en exceso es malo, por lo que si te cepillas demasiado durante el día, es probable que puedas dañar el esmalte de los dientes, lo que incrementa la probabilidad de tener caries. Por último te recomendamos que cambies tu cepillo cada 3 o 4 meses.
  • Utiliza hilo dental: algunas veces, el cepillo no llega a las cavidades más pequeñas que hay entre los dientes, por tal motivo, el hilo dental es la herramienta perfecta para complementar el cepillado. Una vez que hayas utilizado el cepillo de dientes, desliza el hilo dental de arriba hacia abajo entre los dientes y después inclínalo ligeramente para limpiar por debajo de las encías. Te recomendamos que lo utilices por lo menos una vez al día y principalmente después de haber consumido alimentos con fibra, espesos y/o pegajosos.
  • Enjuágate con enjuague bucal: procura utilizar un enjuague con flúor y sin alcohol durante 10 o 15 segundos, de esta manera lograrás una limpieza completa, total y absoluta para tus dientes. Es importante que este producto, al igual que los demás, esté avalado por la asociación dental de tu país o región.
  • Visita a tu dentista de manera regular: bien dicen que es mejor “prevenir que lamentar” y aquí no es la excepción. Con la visita periódica al dentista no sólo evitarás caries, sino que además estarás seguro de que la higiene y la salud de tu boca se encuentra en óptimas condiciones. Recuerda que el especialista es la persona indicada para saber cómo te encuentras, por lo que te recomendamos que acudas a verlo cada 6 meses y así evitar mayores complicaciones.

Lograr prevenir la caries es muy sencillo, y solamente depende de ti. Cuidando la alimentación, teniendo una higiene bucal como la que te acabamos de presentar y acudiendo al dentista periódicamente; lograrás evitar una de las causas más comunes que deterioran los dientes y así siempre tendrás una sonrisa de “oreja a oreja”.

Nuestros Expertos

Dr. Débora Almaraz

Odontóloga General

Nuestro especialista egresado de la Universidad Andrés Bello, Chile ha devuelto más de 5,299 sonrisas.

Dr. Juan Carlos García

Odontóloga General

Nuestro especialista egresado de la Universidad Andrés Bello, Chile ha devuelto más de 5,299 sonrisas.

Dr. Rubén Aldana

Implantes y Rehabilitación Oral

Nuestro especialista egresado de la Universidad Andrés Bello, Chile ha devuelto más de 5,299 sonrisas.

Dr. Walter Ríos

Periodoncia e implantes Dentales

Nuestro especialista egresado de la Universidad Andrés Bello, Chile ha devuelto más de 5,299 sonrisas.

Todas las especialidades

en un mismo lugar

¡Haz tu cita con nuestros expertos!