Para corregir disfunciones de la mordida, o de espacio y alineación de los dientes, se debe realizar un tratamiento de ortodoncia, una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y huesos de la boca que se encuentran en posición incorrecta.
¿Cuáles son los tratamientos de ortodoncia?
Para mover los dientes a su lugar, se utilizan diversos tipos de aparatos, fijos y removibles, que también se pueden encargar de volver a entrenar los músculos y modificar el crecimiento de las mandíbulas. Estos aparatos funcionan aplicando una presión suave sobre los dientes y los huesos hasta que logran una movilidad, gradual y que no implica dolor ni ningún tipo de cirugía.
Para determinar qué tipo de aparato usar, el ortodoncista debe determinar la severidad del problema, realizando varios estudios y la historia clínica del paciente. Sin embargo, los aparatos fijos más comunes, consisten en un sistema debandas, alambres y brackets.
Si ya lo has escuchado o tu ortodoncista lo ha sugerido para ti, seguramente te preguntarás ¿cómo es el tratamiento de brackets?
Según lo que decidas, los brackets pueden ser metálicos, de zafiro o transparentes, linguales (colocados en la cara interior del diente) o de ortodoncia invisible, esto variará según las expectativas y necesidades de cada paciente, sin embargo, los que más se utilizan son los metálicos. Para colocarlos, las bandas se fijan alrededor de los dientes, o el diente, y se usa como anclaje del aparato, los brackets se cementan en el frente del diente para atravesar el alambre del arco a lo largo de los dientes y atarlo a las bandas.
En las otras opciones, el bracket puede ir por detrás del diente, de manera que no se vean al momento de hablar o sonreír, pero el proceso de grabado del diente y fijación de la pieza es el mismo. El dentista “marca” en cada diente el lugar en donde se colocará el bracket con ácido fosfórico y luego fijará los soportes colocando adhesivos entre la superficie dental y el aparato para pasar el alambre a través de ellos.
Cuando los brackets están fijos sobre o por detrás de los dientes, se colocan ligas entre cada bracket o entre determinados brackets para aumentar la tensión, el soporte y la fuerza de los aparatos, a fin de lograr el objetivo en un mejor tiempo.
Al final, sea cual sea el tipo de bracket que se utilice, el tratamiento tiene como propósito ejercer presión sobre los dientes a través de los alambres, para moverlos gradualmente y lograr que se coloquen en su posición correcta.
Acerca de cuánto tiempo es necesario llevar puestos los brackets para que den resultado, depende mucho de cada caso y cada especialista.
La ortodoncia se ajusta mensualmente a fin de lograr la apariencia deseada, éstos pueden llevar meses o un par de años según el nivel de dificultad para resolver el problema. Pero al término del tratamiento, los dientes deben estar alineados, los espacios deberán estar cerrados y la mordida debe estar en una relación correcta.
Unos dientes sanos, limpios y bien alineados son cada vez más una prioridad, no sólo a nivel funcional, sino también estético; aunque también resulta una cuestión de salud, pues las piezas dentales en mala posición y las que no muerden correctamente unas contra otras son difíciles de mantener limpias, por lo que se pueden generar caries debido a la acumulación de placa dentobacteriana, u otros males como la pérdida prematura del diente o los dientes, de enfermedades periodontales o de dolores por la tensión extra sobre los músculos de masticación.